Guía: ¿Cómo activar la virtualización en una PC?

activar virtualizacion bluestacks ldplayer memu nox

Cuando queremos utilizar algún programa de emulación, tal como los emuladores de Android para PC, puede surgir un inconveniente, y es que si queremos obtener el mejor rendimiento posible al usarlo necesitamos activar lo que se conoce como la virtualización.

Sin embargo, algunas PC, vienen activado y en otras desabilitado. Por tanto, en esta guía te quiero enseñar cómo ver si está o no activada, y en dado caso de que no lo esté, te mostraré cómo tenerlo habilitado.

Índice del post:

Paso a paso para activar la virtualización

Primero verifiquemos si la tienes o no activa, para que no pierdas tu tiempo en dado caso de que sí lo esté.

Ver si está activa la virtualización de tu ordenador

Para ello solo debes darle "clic" con el botón derecho a la barra de tareas de Windows, en el menú que se desplega debes darle a "Administrador de tareas".

Ya en el administrador de tareas nos dirigimos hacia rendimiento, en donde encontrarás el estado de la virtualización.

administrador de tareas virtualizacion

Luego de observar el estado, si está encendida no debes hacer más nada. Si se encuentra desabilitada debes continuar con el tutorial.

Conocer la marca de la tarjeta madre de tu PC

Hay muchas marcas de placas base en el mercado, por tanto, hacer un tutorial de esto es un poco complicado, por eso te mostraré cómo hacerlo en las marcas más conocidas.

Si no sabes cuál es la marca, es la que se observa al encender tu ordenador, la marca que sale antes de que inicie Windows, esa es.

Ingresar a Bios del ordenador

Lo primero es reiniciar tu computadora, así que si estás leyendo esto desde tu PC, te recomiendo abrir esta página en tu celular o otro computador para que puedas continuar con el tutorial..

Luego te aparecerá el logo de la tarjeta madre, allí en la parte de abajo te apareceran opciones, debes darle a la de "BIOS" o "Config", normalmente es presionando constantemente la tecla "F2" o "Delete" (aunque allí en pantalla te dirá cuál tecla debes pulsar), debes teclear justo cuando esté el logo en pantalla, si no logras hacerlo a tiempo, vuelve a reiniciar e inténtalo de nuevo.

Te dejo una imagen donde menciona las teclas para ingresar a la BIOS segun la marca.

teclas para ingresar a bios

Buscar la opción para habilitar la virtualización

En la Bios por lo general no se usa el ratón, solo el teclado (las nuevas placas base sí permiten el uso de mouse), por lo que debes moverte entre las opciones con las flechas del teclado.

Primero iremos con el tipo de BIOS que la mayoría de personas tienen.

Debes buscar la sección avanzado:

bios-antigua

Ahora ir a "configuración del procesador".

bios-virtualizacion

Solo tienes que ir a la opción de "Virtualización" y cambiarla a "habilitado". Listo, tendrías que darle a F10 para guardar los cambios y salir.

Tutorial con todas las demás marcas

Si tu PC no tiene la Bios como las imágenes de arriba, las siguientes te van a servir, ya que está listado por marcas, por lo que se te facilitará un montón.

Marca ASUS

Marca Lenovo

Marca DELL

Marca HP

Marca MSI

Marca GIGABYTE

Conclusión de la guía

Espero que esta guía te haya funcionado y que pudieras activar la virtualización de tu PC y que puedas ahora disfrutar del mejor rendimiento en ese programa que te lo pide.

Cualquier duda te la podemos responder con gusto y a la brevedad en los comentarios.

También he realizado este mismo paso a paso en YouTube, si quieres verlo aquí te lo dejo:

Si estás interesado en otros artículos parecidos a Guía: ¿Cómo activar la virtualización en una PC? puedes visitar la categoría Windows.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Más información

Suscríbete al canal BeTutoriales